Santa Fe: un informe revela que 3 de cada 4 crímenes ocurren en la calle

1394
archivo internet.

Un informe del Ministerio de la Secretaría de Política Criminal y Derechos Humanos del Ministerio Público de la Acusación (MPA) de Santa Fe revela que tres de cada cuatro asesinatos ocurren en la vía pública y mediante el uso de arma de fuego.

Los casos relevados corresponden a los departamentos judiciales de las ciudades de Rosario y Santa Fe. En el informe se detalla que el año pasado se produjeron 155 crímenes.

El relevamiento destaca que los meses más violentos de 2014 fueron marzo -con 22 homicidios-, junio -19 muertes- y octubre -19 crímenes-. De los 155 fallecidos en circunstancias violentas 142 (el 91,6%) eran varones y 13 (el 8,4%), mujeres -4 de las cuales se investigan como posible violencia de género-.

Otro dato concreto es que el 49,2% de los crímenes ocurrió durante los fines de semana y el 59,1%, en horas de la noche y la madrugada. Pero, sin dudas, el más alarmante señala que 3 de cada 4 homicidios (76,5%) se produjeron mediante el empleo de armas de fuego -118 muertes-; mientras que el 17,4% restante por uso de arma blanca (27 casos); y 6,4% por otros medios (10 casos).

También 3 de cada 4 hechos ocurrieron en la vía pública; y el 36,3% fue rotulado bajo la categoría de “hechos planificados en relación con un episodio anterior”, lo que antes se encuadraba en la categoría “ajuste de cuentas o venganza”. Este último punto se ve reforzado con el dato que surge de los legajos o carpetas judiciales, en el que en 6 de cada 10 casos, víctimas y victimarios ya se conocían.

“El informe surge en el marco de una necesidad más amplia de producir información válida y confiable sobre distintos aspectos del problema del delito, y del trabajo institucional que se hace en relación con ese problema”, expresó Augusto Montero, director de Política Criminal del MPA.

Por su parte, el fiscal general Julio De Olazábal reconoció que lo preocupante de las cifras es que ubican al departamento La Capital con una tasa anual de homicidios cada 100.000 habitantes del 27,9%; y a la ciudad de Santa Fe con 32,8%, cuando los estándares internacionales indican encender la alarma cuando ésta supera los 10 puntos porcentuales, según indicaron los expertos.